martes, 24 de julio de 2018
lunes, 23 de julio de 2018
DEPORTE SIN INSULTOS


EJEMPLOS DEL FÚTBOL BASE
Hace poco, no sin tristeza, un entrenador de fútbol base se quejaba del gran obstáculo que suponía para él, a la hora de transmitir valores, el mal ejemplo que sus jugadores observan en televisión por parte de los profesionales del balompié (que, dicho sea de paso, no recibe por parte de los medios de comunicación la debida crítica).
Es indudable que el deporte en general puede ayudar (aunque no pueda decirse lo mismo en todos los casos) en la educación de los jóvenes. Desde la Asociación Deporte Sin Insultos, queremos felicitar a dos clubes de base cuyo trabajo merece nuestro aplauso: la Escuela Municipal de Fútbol de Aluche (Madrid) y la Escuela de Fútbol Sala de Águilas (Águilas, Murcia). Ambos están hermanados con nuestra asociación.
El primero de ellos recibió hace un mes, por parte del Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid, una placa en reconocimiento a la labor que está desarrollando “a favor del juego limpio, contra el insulto y por el respeto a los árbitros”.
Hace poco, no sin tristeza, un entrenador de fútbol base se quejaba del gran obstáculo que suponía para él, a la hora de transmitir valores, el mal ejemplo que sus jugadores observan en televisión por parte de los profesionales del balompié (que, dicho sea de paso, no recibe por parte de los medios de comunicación la debida crítica).
Es indudable que el deporte en general puede ayudar (aunque no pueda decirse lo mismo en todos los casos) en la educación de los jóvenes. Desde la Asociación Deporte Sin Insultos, queremos felicitar a dos clubes de base cuyo trabajo merece nuestro aplauso: la Escuela Municipal de Fútbol de Aluche (Madrid) y la Escuela de Fútbol Sala de Águilas (Águilas, Murcia). Ambos están hermanados con nuestra asociación.
El primero de ellos recibió hace un mes, por parte del Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid, una placa en reconocimiento a la labor que está desarrollando “a favor del juego limpio, contra el insulto y por el respeto a los árbitros”.
El segundo, en su debut en la liga infantil, siguió con su campaña a favor del respeto y la deportividad, portando, junto con los compañeros del equipo adversario y el árbitro, una pancarta con un bello mensaje.
Sin duda, podrían ser otros muchos clubes de base los reconocidos en mi escrito, pues sé que todavía quedan bastantes románticos del fútbol para los que el marcador no es lo decisivo; románticos a las que los modelos que ofrece la televisión (eso de ganar de cualquier manera, por ejemplo) les ponen muchas trabas; románticos que, a pesar de todo, siguen entregando su vida por puro amor al deporte y a los jóvenes. Gracias a todos.
Ángel Andrés Jiménez Bonillo, árbitro de fútbol y Presidente de la Asociación Deporte Sin Insultos. 2 de noviembre de 2011.
.../...
viernes, 20 de julio de 2018
jueves, 19 de julio de 2018
SOBRE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
EL VIAJE DEFINITIVO
Corazón en el
viento. 1910-1911
Y yo me iré. Y se
quedarán los pájaros cantando;
y se quedará mi
huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el
cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta
tarde están tocando,
las campanas del
campanario.
Se morirán aquellos
que me amaron;
y el pueblo se hará
nuevo cada año;
y en el rincón aquel
de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará,
nostáljico…
Y yo me iré; y estaré
solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y
plácido…
Y se quedarán los
pájaros cantando.
Juan Ramón
Jiménez
Lo que yo interpreto
A Juan Ramón Jiménez
(a una preocupación que no lo
fue, en el fondo)
Se quiere ir y no puede.
Y deja el huerto, un canto, el
pozo y un árbol
a modo de testigos de su paso
Y le parece poco.
Intenta que se vayan
los que vieron su luz
para sentir nostaljia de sí
mismo
Y no le satisface
Se queda, finalmente,
haciendo que se vayan los demás
... sin hogar ... sin cielo azul
Él con su soledad, que le
seguirá acompañando.
María Bernad
domingo, 15 de julio de 2018
CONVERSACIONES EN EL 2004
Un mundo de enlaces
(Cito a Eliseojavier)
31 de diciembre de 2007
Sabían que me gusta escribir y Esther y Kilo dieron por hecho que congeniaría bien con "Permiso de Ausencia" de José Enrique Altarriba.
Fue un regalo multiplicado. La sorpresa del detalle; el cariño de ellos hacia José Enrique; la oportunidad de conocer a un escritor "peñaflorido". La provocación a conversar… Unos días después hablamos en directo de su libro y alrededores.
Enero 2008
Le ofrecí un café en mi blog. Lo tomaremos con Leona Andrea pues ella también me preguntó un día por "mis decepciones".
Final de agosto 2004
…
Leona Andrea – ¿Alguna decepción?
María – No, ninguna. (Comprenderás que no hable mal de mí).
Las decepciones son proyectos que teníamos para "el otro".
Por eso esperábamos una determinada reacción, actuación, respuesta, compañía.. ¿pero, sabíamos qué les demandaba en ese momento su naturaleza? ¿Sabíamos con qué fuerza contaban para afrontar ese reto y si podían acompañarnos en el nuestro? ¿Nos importaba saberlo? ¿Esta indiferencia no supone una decepción mucho mayor que debería asumir quien se queja?
La realidad nunca decepciona. Los errores provocan dolor, angustia, inseguridad… pero si se asumen como ensayos en primera persona las puertas se abren solas. La vida está llena de pasillos (niveles) y de las habitaciones (personas) tenemos que encontrar la llave (clave) con la que entrar en nosotros mismos.
*
sábado, 14 de julio de 2018
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Nos recargamos de energía positiva estando cerca de buena gente.
Antonio es una de esas personas interesantes que se agradece haber conocido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)