Mostrando entradas con la etiqueta Mi diccionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi diccionario. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

13 - EN TANGO







EL CONTRATIEMPO
Abrazar dos momentos y que parezcan uno.


EL CONTRAPASO
Contemplar el pasado y seguir con el ritmo que marca tu presente.


EL RITMO
El ritmo de la naturaleza nos descubre que el presente lo es todo,
aunque en algunos compases parezca que la vida  se "marchita"

Se marchita la flor
para que nazca el fruto.











***

jueves, 2 de mayo de 2024

12 - MI DICCIONARIO








Oscuridad

            La noche. Podemos conjurar ese miedo a la oscuridad. Si pasamos el miedo con ella (ella, la oscuridad, también se teme a sí misma) le daremos la vuelta al sueño y la vigilia “nos soñará” que llega el día.

Cumplir
           
            El término “cumplir” suena de distinta manera según lo que queramos expresar. Puede indicar que un ciclo finaliza y comienza uno nuevo. Se dice “he cumplido” cuando conseguimos salir del paso con una cierta dignidad. Pero cuando la palabra se llena de contenido es cuando estamos a la recíproca (he ahí la base de la convivencia).

Terminar

            No es lo mismo terminar que desaparecer, pero en ambos casos estamos dando paso a una nueva etapa. La línea del horizonte dibuja el final de nuestra visión. Si sabemos mirar veremos que realmente no hay final. Lo único que desaparece es la ignorancia.

Morir

            La palabra “morir” también tiene sus distintos sonidos y es interesante escucharlos todos para oír completa la sinfonía de la vida. El final del día nos anuncia la noche. El sueño (Hipnos) recrea la vigilia. Su hermano Tánatos (la muerte) subraya la vida.

La Música

            En la personal partitura de cada un@ se combinan blanco y negro. Si ocupamos el lugar del otro los colores se invierten. Si leemos haciéndole la segunda voz a la naturaleza oiremos cómo el ritmo marca final y comienzo en la misma secuencia.


La Vida
           
            La vida es un interesante “juego de niños” cuyas reglas no admiten que dispongamos de los demás como si fueran juguetes nuestros.



miércoles, 1 de mayo de 2024

11 - INCERTIDUMBRE



(Imitando a Jorge Wagensberg)






INCERTIDUMBRE

Es el instante
en el que no sabemos
 si podremos recuperar un equilibrio
que supuestamente vamos a perder
por algo que nos parece que quiere incorporarse.






martes, 30 de abril de 2024

10.- LA VIDA




Autora: Candela


La vida es un interesante “juego de niños” cuyas reglas no admiten que dispongamos de los demás como si fueran juguetes nuestros.

 


***

lunes, 29 de abril de 2024

9.- TERMINAR



No es lo mismo terminar que desaparecer,

pero en ambos casos estamos dando paso a una nueva etapa.

La línea del horizonte dibuja el final de nuestra visión.

Si sabemos mirar, veremos que realmente no hay final.

Lo único que desaparece es la ignorancia.




***

domingo, 28 de abril de 2024

7.- EQUILIBRIO

Zaragoza y sus árboles



Desde la madurez se ve mejor la complejidad de la vida.


Quitar:
Quitar lo que te pueden dar o quitar lo que impide que te den.

Dar:
Dar lo que no te piden o dar lo que pedirías.

Impedir:
Im-pedir que te den o acusar lo que no te dan.

Pedir:
Pedir lo que te pueden dar.

Recibir:
Recibir lo que te dan o pedir que te reciban









***

sábado, 27 de abril de 2024

6.- CUMPLIR

Dibujo de María Lafarga



El término “cumplir” suena de distinta manera según lo que queramos expresar.

Puede indicar que un ciclo finaliza y comienza uno nuevo. 

Se dice “he cumplido” cuando conseguimos salir del paso con una cierta dignidad. 

Pero cuando la palabra se llena de contenido es cuando estamos a la recíproca
 (he ahí la base de la convivencia).

***

viernes, 26 de abril de 2024

5.- VENGANZA



ODIO




 
No hay que tropezar con esas visceralidades.

La venganza es la trampa del odio y odiar perjudica a todos.

La mejor respuesta con quien me ha hecho daño, es entender por qué me lo hizo.

La información es poder. 

Podré entonces, no hacer lo mismo que me hicieron.




***

jueves, 25 de abril de 2024

4.- GALIMATÍAS



El mejor diría:

Yo no soy el mejor,   pero si lo fuese, hubiera tenido que admitir las etapas anteriores
 con la generosidad de no ocupar el espacio de quien fuera el mejor en ese momento.
 
Y ya sería el mejor con relación a mí en ese instante.



***

miércoles, 24 de abril de 2024

3.- TALENTOS

(Detalle cuadro José Cajal)




IGUALDAD

Querer a todos por igual no quiere decir uniformemente,
sino que cada uno pueda sentirse reconocido en su peculiaridad.

Aplicando la "tabla rasa" no tendríamos las mismas oportunidades de desarrollo.


Es otra forma de ver las diferencias.



***

martes, 23 de abril de 2024

2.- UN PASO MÁS

(Zaragoza - atardecer)




Deuda

Estoy en deuda contigo, recuerdas.

Me pregunto:
¿qué generosidad faltó para que no tuvieras que estarlo?




***

lunes, 22 de abril de 2024

1.- OSCURIDAD



(Juan Jiménez)

LA NOCHE

Podemos conjurar el temor a la oscuridad.

Si pasamos el miedo junto a “ella”
 le daremos la vuelta al sueño.

(Ella, la oscuridad, también se teme a sí misma).

La vigilia “nos soñará” cómo llegar a la luz del día.

(El día espera que le alumbremos con la luz de la conciencia)



***