martes, 23 de agosto de 2022

02.- UNA VELADA ELEVADA AL CUBO - ALGO MÁS SOBRE ESE TEST





El río Ebro - Zaragoza)





Cada elemento tiene un significado.

El Desierto: Panorama vital.
El Cubo: El yo
La Escalera: La amistad, el aspecto espiritual.
El Caballo: El amante, el aspecto erótico
La Tormenta: Las dificultades cotidianas, problemas, conflictos, etc.
Las Flores: Hijos, realizaciones…

Conocido esto puedes hacer una interpretación tú mismo, teniendo en cuenta que para hacerla con profundidad con esos mimbres no se puede.

Lo que escribo es una canción mía recogiendo las notas que tan amablemente compartes conmigo. Te amplío un poco la partitura.
***

Me llama la atención ese caballo de "un solo movimiento". En ajedrez son tres y la reina (madre) puede moverse en todas las direcciones.


La calidez de las dunas es una tentación de permanecer ahí. Si no salimos del ámbito materno corremos un peligro.

No por cerrar los ojos (mitad del cubo tapado por la arena) desaparecen los problemas.

Es perfecto no buscar, sino encontrar, pero requiere toda nuestra atención esta hermosa actitud vital.

Si estamos atentos descubriremos que ese oasis está en nosotros. Lo demás son proyecciones que nos despistan.

Repito: "No pases de ti" para que no pase la vida.

(Para esto no hay tiempo. Tómate el que quieras. Nuestra naturaleza es muy tozuda y al final consigue lo que quiere).
***



domingo, 21 de agosto de 2022

01.- UNA VELADA ELEVADA AL CUBO

(Calles de Zaragoza)


Imaginaros un grupo de amigos sentados entorno a la lumbre. Alguien propone jugar con Slobodan Pesic y Annie Gottlieb.




“Si alguna vez estás triste, mira tu ombligo”, me dijo una voz. Yo, que traduzco bien, enseguida entendí que no debía perder el centro. A veces, la felicidad se desplaza y hay que salir a cazarla. Esta aventura se cuenta en todos estos desiertos.



          No hay ningún orden en la sucesión de relatos. Están tal cual los he ido recibiendo. Puede resultar difícil al lector encontrar qué relación tiene esa interpretación con los elementos descritos en las respuestas a esas seis propuestas iguales para todos. A pesar de ello, animo a encontrarlas. Lo escrito está sujeto a lo que contestaron y en todos me ha sorprendido la convicción de que era eso, y nada más, lo que debía decir para describir lo que veía.

          Aparentemente son paisajes cerrados, pero hablan entre sí. Comienzan, se desarrollan y finalizan para empezar de nuevo. Cada uno dibuja el nombre de quien me lo prestó y lo hizo atendiendo mi ruego de ser, por un instante, diapasón de mi yo.

          Si colocásemos cada cubo en su lugar se vería un rostro, el mío o sorprendentemente el de quien mira.

          Ha sido un placer describirlos. El placer creciente de una admiración por el ser humano, proporcional al desinterés por esas manifestaciones vacías y llenas de ruido que enmudecen ante cualquier aplauso que subraye la bondad del hombre. Esa voz también me recuerda la obligación de ser. Otra forma de agradecer al destino por el paisaje en el que me situó.

          Sería completo que se cumpliese el precioso aforismo de Henri de Mont... “Se experimenta tanta alegría proporcionando placer a alguien que se siente deseos de darle las gracias”.

                                      Espero quedar eternamente agradecida.

 ***





martes, 16 de agosto de 2022