jueves, 27 de septiembre de 2018

EL NIÑO Y SUS DERECHOS


Pistas para no despistarnos





“Como los especialistas del comportamiento infantil son, además, miembros adultos de una cultura que se preocupa menos por definir lo que es el niño en sí mismo y cómo se comporta, que por especificar lo que “debería ser” y obligarlo a portarse convenientemente, numerosas nociones en apariencia científicas, referentes al comportamiento infantil auténtico, no son en definitiva mas que proyecciones emitidas por el adulto con un fin interesado. No llegaremos a una formulación válida de la teoría ontogénica de los síntomas más que cuando establezcamos -¡por fin!- un esquema culturalmente neutro y realmente desinteresado del comportamiento infantil.”

GEORGE DEVEREUX




domingo, 23 de septiembre de 2018

SOBRE LOS ENFADOS









Se te ve enfurruñada. ¿Qué te pasa?

 "Soy así", me respondes.

Repito la pregunta de otra manera.

¿Cuándo dejarás de mostrar esa actitud,
 para que los demás puedan ser ellos mismos?

 

 
*






domingo, 16 de septiembre de 2018

A JUAN JOSÉ MILLÁS



En su sitio, delante de mí, un batallón de palabras dispuestas a ocupar el lugar que les corresponde.

¿Soy yo o estoy en el corazón de Juan José Millas?




lunes, 10 de septiembre de 2018

LA EMOCIÓN EN EL TANGO






En el tango todo es inocencia. Cualquier objetivo que pudiera suponer su pérdida está condenado al fracaso.

Tú o yo, alguna vez,
pretendemos unir nuestro horizonte.
Pero ese momento todavía no llega.
¿Quieres independencia?,
¿que siga mi camino
para dejarte caminar por donde elijas?
Y, alguna vez,
 marchando en dirección opuesta,
nuestro paso se trenza indestructiblemente.
Parece que digamos, con una sola voz,
¡esa es la libertad que quiero!

Me seduce hablar de la emoción en cualquier aspecto, porque solo hay una manera de hacerlo: estando emocionada.

 Os recordaré este precioso aforismo de Henri Monthlerlant que dibuja exactamente la reciprocidad en el tango.  

“Se puede experimentar tanta alegría al proporcionar placer a alguien, que se sienten ganas de darle las gracias”.

        Gracias por dejarme hablar así.
¿Alguien baila?

miércoles, 5 de septiembre de 2018

CONVERSACIONES CON PILAR ALCOLEA




La vida es un examen continuo. La nota nos la damos nosotros si respondemos exactamente a la pregunta que se nos hace. 

Recuerdo cuando estaba estudiando cuarto de bachiller y me suspendieron en junio. Las matemáticas "no las entendía" y así me iba. En verano coincidió que donde pasábamos las vacaciones (Zariquiegui) vivía una maestra que se ofreció a darme clases particulares.

Me enseñó a enfrentarme con ellas (las matemáticas). Tenía que comprender qué problema se me estaba planteando. Cual era la cuestión a resolver. Parece que no tiene importancia, pero gracias a ese cambio de concepto aprobé en septiembre.

Nos ocurre muchas veces que no sabemos muy bien cómo actuar porque no entendemos qué pasa y se entiende por eso que no sepamos qué hacer.

La actitud responsable diciendo: "aquí estoy, aunque todavía no sepa quien soy" es la clave para que llegue a la cita esa solución que lo es por incluirnos a todos. Si entendemos que todos somos uno, el problema está resuelto.