martes, 22 de octubre de 2019

miércoles, 14 de agosto de 2019

jueves, 8 de agosto de 2019

domingo, 4 de agosto de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

Fotografía: Ignacio Aguas Hernández

El salto

sábado, 3 de agosto de 2019

BLANCA GARCÍA-Acuarelas - IGNACIO AGUAS-Fotografía

























(Acuarelas: BLANCA GARCÍA
Fotografía: IGNACIO AGUAS)





viernes, 2 de agosto de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

Fotografía: Ignacio Aguas Hernández


El contratiempo

jueves, 1 de agosto de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

Fotografía: Ignacio Aguas Hernández

El paso avanzado

miércoles, 31 de julio de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

Fotografía: Ignacio Aguas Hernández


La Música

domingo, 28 de julio de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

Fotografía: Ignacio Aguas Hernández


La Nostalgia

miércoles, 10 de julio de 2019

SOBRE DALÍ




Carta a una amiga el 10 de marzo de 2004



A mi madre le gustaron y los colocó en la pared a modo de cuadros. Eran un par de reproducciones de Dalí: los famosos relojes y esa “cómoda” señora llena de cajoncitos.

Hasta que no pasaron unos cuantos días no averigüé qué me inquietaba al entrar en el comedor. Entonces le supliqué a Julia que quitase de allí aquellas imágenes que se me antojaban de pesadilla.

Veo en Dalí a un buen dibujante... sin misterio.

Hay diferencia entre fantasía e imaginación. La fantasía infantiliza la realidad. La imaginación descubre todas sus dimensiones.

Que nos emocione el elegante vuelo de los pájaros es natural, pero sería ridículo pretender hacerlo como ellos. No es lo mismo volar para escapar, que elevarse. El pensamiento, la idea, la conciencia es el territorio del ser humano, su vehículo natural.

Interpretar un sueño es una cosa y otra bien distinta dibujar o contar sus imágenes. Comer insectos puede ser repulsivo si se entiende literalmente o interesante si se traduce como una digestión psíquica.

Dalí significa para mi la fantasía que sustituye la falta de imaginación.

Pero esto no deja de ser una opinión y cada espectador puede percibir distintos aspectos que son igualmente válidos. Lo importante es que la vida nos provoque y seamos capaces de aceptar esos retos.

¡Qué te voy a decir a ti!
Un abrazo triple


lunes, 1 de julio de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

(Fotografía: Ignacio Aguas Hernández)




El Espejo

viernes, 21 de junio de 2019

PIROPOS








A José
(que me quiere)                                                                                


     "Estas fea", me dices (resumiendo).

     Por el tono deduzco, que no es un reproche a mí
(¿por qué te cortaste?), 

sino de sorpresa: 
¿por qué te ocultaste? (a la belleza).

Ahora me asombro yo al descubrir que tienes un lugar para ella
 (¿por qué no te quedas?)

¡Qué generoso has sido!

(Si lo llego a saber, me corto el pelo antes)

Por favor, vuelve a decirme fea.





martes, 18 de junio de 2019

domingo, 16 de junio de 2019

A PAULA, en el 2001





A Paula, un día que protestaba.





No sé si te fijaste.

Ante el reproche, apareció el caballero defendiendo a su dama con tal ternura que apetecía mantener la tensión para seguir contemplando el espectáculo.

"A mí también…", decía (y quería decir que no podía cualquier cosa afectar al cariño) y que a pesar de que te viera protestar me corregía a mí por verte protestando.

En resumidas cuentas. Que Luis, te quiso mucho. Y te quiere.







sábado, 15 de junio de 2019

A PAULA


Querida Paula

























martes, 11 de junio de 2019

EL TANGO



El cielo sería el suelo...
Hay que bailar "a tierra".
Ceñirse a la realidad.
Así el suelo parece el cielo.


***

miércoles, 5 de junio de 2019

EL BUENISMO










A veces llamamos a los hechos con nombre de laboratorio y lo importante es el genérico.

No basta con querer hacer el bien. Hay que ser justo.

En alguna ocasión me dijeron que practicaba el “buenismo” y me molestó.

Reflexionando un poco descubro que tenían razón y de ahí mi enojo.

Yo no decido sobre el bienestar social. Es la sociedad quien me dice a qué estoy obligada para que el reparto de lo que hay sea justo.

No es lo mismo dar una limosna (caridad) que pagar impuestos (redistribución social). La cantidad puede ser la misma, pero la intención conduce a objetivos distintos.

Soy absolutamente responsable, como individuo, de que mis actos estén a la altura de mis ideas. Si me lo exijo, ya no perderé el tiempo diciéndole al otro cómo tiene que comportarse.

Es complejo encontrar ese punto de equilibrio.


lunes, 3 de junio de 2019

DAR Y RECIBIR






"Dar a cada cual lo mío"

Pero para dar, el destinatario tiene que estar dispuesto a recibir. Si recibe lo que no es suyo deberá renunciar a lo propio y ya no podrá ser igual al otro, puesto que no estará en disposición de dar lo que no tiene y si quiere dar tendrá que ser "lo del otro".

Si doy con la certeza de que no se me puede rechazar, es porque lo que doy lleva el espacio necesario para que el que recibe pueda interpretarse y una vez elaborado el alimento psíquico incorporarlo a lo propio.





***

domingo, 2 de junio de 2019

REGALOS

Me encantan las matemáticas
(Chile - Lago Llanquilue)


Cuando DOS son UNO lo que se regala a UNO tiene que ser para DOS, sabiendo que cada UNO de ese DOS tiene personalidad propia y no es que ese DOS se divida sino que la suma de ese UNO multiplica.


(Chile - Río Chamiza)


La fuente de la felicidad mana cuando abrimos la llave de la autoestima. Si quiero que me quieran, tengo que saber con anterioridad qué aspectos lo merecen. De otro modo estoy pidiendo algo a los demás que no podría identificar si me lo dieran.




.../...

miércoles, 29 de mayo de 2019

EL TANGO

Dibujo de Anita Brus

Queremos seguir el compás de la belleza.

Nos reconocemos cuando ella nos encuentra.

***



martes, 28 de mayo de 2019

VIOLENCIA ES SINÓNIMO DE TORPEZA





No puedes bombardear la cueva en la que se refugia el dragón
si quieres rescatar el tesoro que esconde en su interior.







































viernes, 24 de mayo de 2019

EL TANGO

Dibujo de Anita Brus

El tango tiene una cuerda triste
 que solo hay que pulsar como provocación
 para encontrar su gemela: la alegría.

Todo lo demás es pesimismo
y nada tiene que ver con el tango.





miércoles, 22 de mayo de 2019

AMARGURA NO. TRISTEZA




La tristeza nos hace la segunda voz
solo para recordarnos que somos únicos responsables de nuestra felicidad.









lunes, 13 de mayo de 2019

ALFREDO PÉREZ-RUBALCABA


Me emocionan las declaraciones de la mayoría de todos los políticos sobre Alfredo Pérez-Rubalcaba.

Si fuésemos capaces de actuar con esa capacidad de diálogo que están echando en falta, seríamos el país que nos merecemos todos.

Ánimo. Hagamos sonreír a nuestro querido ALFREDO.






 Lo escribí en septiembre de 2011


Yo sí creo que Rubalcaba es actualmente el mejor político para ponerse al frente de este difícil trayecto. Su bondad es que se le entiende y se le entiende porque comparte la información que tiene.



Podría decirse que es un emprendedor, es decir, “que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo”.



Está demostrando capacidad para dialogar con los ciudadanos, voten a quien voten, sin caer en la trampa de reñir con aquellos que plantean otras soluciones o insultan porque no las tienen.



Creo además que es un demócrata y por ello sabe que el poder en él depositado como político, es propiedad de la sociedad. Que si se presenta para liderar un proyecto es porque entiende que la mayoría de los ciudadanos quieren recorrer ese trayecto y por ello su hoja de ruta no está escrita en clave personal sino social.



Esta diferencia es fundamental a la hora de indignarse.



Apoyo el movimiento provocado por Stéphane Hessel, pero me distancio de aquellos que proyectan un atajo para conseguir en la sociedad lo que les correspondería hacer personalmente.



Tenemos las leyes como punto de referencia para no dar pasos atrás en las conquistas sociales, pero no limitan la solidaridad de aquellos que consideran que la sociedad debería ser más solidaria todavía.



Es fácil. Nadie nos puede impedir que personalmente nos comportemos a la altura de lo que pensamos. Para asumir esa responsabilidad no se necesita compañía y si actuamos así quitamos “mando” a quien nos quita el poder de actuar ofreciéndonos atajos.



Le propondría a Rubalcaba que sembrara autoestima:



“No hay que hacer lo que se quiere, sino querer lo que se hace”.










domingo, 12 de mayo de 2019

viernes, 10 de mayo de 2019

ALFREDO PEREZ RUBALCABA - SÍ, OJALÁ - 2012


Resultado de imagen de imagenes de rubalcaba




"Si no vives como piensas, acabas pensando como vives."

Yo voto por ti.





.../...

ECHANDO BALONES FUERA






Un producto que debería valer 10 y esté etiquetado como 2 como resultado de la explotación es una injusticia.

Nos quejamos, pero contribuimos a ese disparate como si estuviésemos obligados.

Pero yo no estoy obligada a comprarlo por 2.
O no lo compro o pago 10 y que el receptor haga lo que quiera.




martes, 7 de mayo de 2019

¿CUÁL ES MI TANGO?









¿Cuál es mi tango?



Declarado por la UNESCO, al personificar y alentar tanto la diversidad cultural como el diálogo, el Tango es patrimonio cultural e intangible de la humanidad.
Por eso quiero bailar con todo el mundo.

Me interesa saber cómo respondo al estilo de todos y cada uno.

Saber si estoy a la altura de los mejores o si debo corregir errores.

Si soy capaz de bailar con quien sabe menos que yo sin que se sientan humillados.

Si escucho cuando debo o propongo cuando me esperan.

Si cuando “plancho” sé disfrutar de lo que veo en la pista.

Si me arriesgo a invitar será porque ya llevo la posibilidad del no y entenderé que sólo quieren el cabeceo (sin enfadarme). Son las normas.

Diversidad y diálogo.

En esa diversidad tengo que averiguar dónde estoy y cuál es mi lugar. Dialogar con todo el mundo me da pistas.



No quiero calificar a los demás. Quiero encontrarme yo.


Ese es mi tango






lunes, 6 de mayo de 2019

BLANCA GARCÍA - Acuarelas

(Fotografía: Ignacio Aguas Hernández)


Un enamorado

domingo, 5 de mayo de 2019

SUEÑOS Y VIGILIA






Conversaciones con David L.Cardiel

Una película “Los sueños de Akira Kurosawa “ me entusiasmó.

Yo también he vivido en paralelo esa relación vital entre sueño y vigilia.

Sus mensajes son las semillas del conocimiento propio, de la conciencia, de la madurez Esos frutos de los que se alimenta la felicidad.





miércoles, 1 de mayo de 2019

martes, 30 de abril de 2019

domingo, 28 de abril de 2019

UN MALETÍN DE .... TANGO


Anita Brus

Nos conocimos a través de la actividad tanguera que os cuento.
Mi libro viajó a su casa y sus dibujos llegaron a la mía.
11 de noviembre al 1 de diciembre de 2004




UN MALETIN DE … TANGO


En el 2004, Tanno Vorenkamp se trajo de Holanda una preciosa idea de Merle Cavalho, artista plástica holandesa, en cooperación con la Academia de Tango en Amsterdam y la fue contando en los ambientes tangueros.

Se animaron a participar en ella Gregorio López (cantante de tango) , Domingo Rey "El Almacén de Domingo Rey" (Escuela de baile), Rocío Rubio "La Galería" (Escuela de baile) José Carlos de la Fuente y Beatriz Lunyardo "La Milonga del Arrabal" (Escuela de baile), Pedro Alonso Cordel (Aficionado y socio de "El GaraGe" y María Bernad (Aficionada y socia de "El GaraGe")

El proyecto denominado "Un Maletín de … Tango" consistía en llenar una pequeña maleta de aluminio con objetos que respondiesen a la pregunta: "El Tango ¿qué significa para usted?", añadiendo un pequeño texto de no más de 100 palabras que explicase su contenido.

En total 116 personas de distintos países "enmaletinaron" (expresión de Merle Carvalho) su pasión tanguera, embarcándose en un viaje que tendría retorno.

La primera exposición se hizo en Ámsterdam y la inauguración estuvo a cargo de Rafael Flores (escritor) y Juan Tajes (cantante). Siguieron su viaje hacia La Haya, Nijmegen, Utrecht, Groningen, llegando finalmente a Zaragoza el 19 de noviembre de 2004, donde el Centro Cívico Terminillo, gracias a Roberto Tordesillas les dio una acogedora "posada".
Cualquier proyecto necesita tener detrás a las instituciones que ofrezcan el lugar donde desarrollarlo y entidades financieras que lo sufraguen. Pero éstas exigen que sea una Asociación registrada convenientemente la que solicite su colaboración.

"El GaraGe" hizo de intermediario entre Tanno/Merle y el Ayuntamiento y la C.A.I. consiguiendo que este viaje hiciera escala en Zaragoza. Los pasajer@s con su participación arrancaron el aplauso de la organización holandesa por la riqueza "maña", según nos tradujo Tanno Vorenkamp.

Merle envió su agradecimiento en forma de medallas (hechas por ella) con el rostro de Gardel. Viajaron en una caja de cartón junto a un dibujo que, como no se podía dividir, El GaraGe se lo entregó a Roberto Tordesillas por aquello de que el Ayuntamiento nos representa a tod@s.

¿Y después? 

Pues se trata, como en el tango, de escuchar. Oír qué tienen que decir los demás de lo que vieron. Y como las opiniones comprometen, habrá nuevos proyectos que disfrutar.

Yo ya lo estoy haciendo.






sábado, 27 de abril de 2019

MOISÉS




Moisés no entró en la tierra prometida por falta de fe.

Siempre me pareció que a ti te ocurría lo mismo. No entrabas en ti por falta de fe en dios, es decir, en ti.

Pero ocurre que de esta visión, la mía, hay que descontar lo que te pertenece a ti, tu tiempo. Ese espacio que la vida nos tiene reservado a todos y cada uno y al que solo su propietario tiene acceso.

Por eso somos invulnerables. Estamos blindados para solo ser como somos. Es la única manera de que los demás se reconozcan y no nos carguen sus proyecciones.

Cualquier dogma moral es la fantasía de una responsabilidad pendiente de asumir, un escapismo de los aspectos negativos que todavía no están en condiciones de presentársenos como propios y se ocultan en el espejo de los demás.

Sobre ti solo tú tienes la última palabra. Como todo el mundo.

Por eso podemos ser.

Y como tú dices: "Ser bueno es ser".