jueves, 22 de octubre de 2015

LOS REGALOS

(Zaragoza)

No se puede comprar el cariño.

Te regalo, porque sé que me querrías igual si no lo hiciera.



***

lunes, 12 de octubre de 2015

ISABEL SANZ y PAULA BARCELONA


(Isabel Sanz,       ...............      Paula Barcelona)










sábado, 3 de octubre de 2015

TE CUENTO LO QUE VEO




Te cuento lo que veo.

Una mujer hermosa.

Diría que el gimnasio es un espacio que frecuenta y a la vista está que sabe y puede relajarse. Esa actitud sosegada dice muy bien de ella. No hay duda. Claramente refleja un equilibrio entre cuerpo y mente.

Algo ha llamado mi atención. Una flecha apoyada en la roca. Pudiera interpretarse como una indicación para ir en sentido contrario al que está mirando, pero no es tan simple como parece. Más bien diría que es el resto del final de una batalla. Una lanza rota como resultado de una lucha interior. Si te fijas las rocas están llenas de rostros fantasmales. Vivió un conflicto de ideas en las que todas querían ser la mejor. Finalmente venció la que en su espacio podía acogerlas a todas.

Da su espalda a las sombras y su mirada ilumina el paisaje. Esta actitud provoca y lo que parece ser un río, al pasar junto a ella, se transforma en una nube queriendo decirle “eres un cielo”.

Y lo es porque ser bueno es ser
(decía, muy bien Darío)







lunes, 28 de septiembre de 2015

EL LENGUAJE

La Música (Fragmento de El Tango con Darío)
El lenguaje es el tesoro mayor que el hombre construye. El fondo en el que reposa es la música.

El hombre descubre que algo le supera, se le escapa. Esa sorpresa, ocupa por un instante el hogar abandonado para que el héroe pueda seguir la pista de aquello que quiere ser descubierto.

El espacio natural donde puede desarrollarse esta historia es la música.

Todo lo que empieza tiene que terminar. Hablar de final siempre nos parece triste pero puede superarse esa tristeza si vemos su otra cara, el nuevo amanecer que este final anuncia.
Para ver este juego tendremos que situarnos en el ojo y no en el párpado. “La vida es el parpadeo de la conciencia”.

Proyectamos, pero no sabemos hasta qué punto. Conocido ese centro lo entenderemos todo.

La tristeza es una provocación para tomar distancia de la alegría que todavía no hemos descubierto.



...