Me cuesta. Tengo vértigo (no por la altura, sino por dejar el suelo que da seguridad) y el bolígrafo me ofrece su apoyo. Tiene una caperuza en la que puedo situar mi vista y cambia el panorama. Aparecen varias dimensiones. Puedo seguirle y leer lo que escribe al mismo tiempo.
viernes, 31 de enero de 2025
DUMBO
Me cuesta. Tengo vértigo (no por la altura, sino por dejar el suelo que da seguridad) y el bolígrafo me ofrece su apoyo. Tiene una caperuza en la que puedo situar mi vista y cambia el panorama. Aparecen varias dimensiones. Puedo seguirle y leer lo que escribe al mismo tiempo.
jueves, 30 de enero de 2025
EL TANGO CON DARIO - Biografía
miércoles, 29 de enero de 2025
ANTONIO G. OLIVARES - El vértigo de las ideas
martes, 28 de enero de 2025
SOBRE "EL TANGO CON DARÍO"
lunes, 27 de enero de 2025
RECORDANDO A FRANCISCO CARRASQUER
Zaragoza, 4 de noviembre 2008
Como si hubiera recibido ayer tu carta.
domingo, 26 de enero de 2025
EL TANGO CON DARÍO - Prologado por Rafael Flores
sábado, 25 de enero de 2025
ANTONIO GARCÍA OLIVARES y "EL TANGO CON DARÍO"
Al principio, en sus primeros balbuceos, yo contaba sus gracias, pero este libro, “El Tango con Darío”, ya tiene la suficiente edad como para que hable solo. Leedlo (No se vende - Biblioteca de Aragón-Dr.Cerrada, 22) . Encontrareis, seguro, emociones que os pertenecen.
viernes, 24 de enero de 2025
jueves, 23 de enero de 2025
RECORDANDO A FRANCISCO CARRASQUER
miércoles, 22 de enero de 2025
ZIMMER
Desierto:
Dunas no muy altas. Zonas de espacios rocosos y un pequeño cañón. Allí un oasis no muy grande aunque frondoso. Escondido. Hay una meseta con algo de vegetación escasa. Algún arbusto. Conforme se aleja aparece más arenoso. Periódicamente sorprende una cascada que tiene relación con las lluvias.
Cubo:
En el oasis. De tela de lino color crema. Aristas de madera. Se puede levantar y forma un techado, como una medio carpa.
Escalera:
De cuerda, con travesaños de madera, digamos una escala. Para subir a alguna palmera, un escarpe…
Caballo:
En el oasis. Tranquilo. Disfrutando del hogar. Oscuro con la crin y cola negra, o negro azabache. Raza árabe, brioso. Inmejorable. Con bridas, pero sin aparejos.
Tormenta:
Estoy protegida. Resguardada debajo del pequeño techado, junto al fuego. También puedo oír los truenos y contemplarla desde la montaña. Estoy tranquila, estupendamente y bien acompañada.
Flores:
Un magnolio. Rosas del desierto (de sílice). También las hay sencillas, típicas del paisaje.
martes, 21 de enero de 2025
ZEUS Y HERA
lunes, 20 de enero de 2025
¡VÉ DE MÍ!
Desierto:
·
Caluroso. En lontananza dunas altas donde el viento
levanta polvaredas. A la derecha se adivina una zona sombría que es un oasis con agua
y palmeras. Horizonte amarillo. Cerca huellas de camellos o animales que han
pasado por ahí. Piedras blancas areniscas de forma salteada. A mitad de camino entre las dunas y yo, unos cactus gigantes que proyectan una
sombra muy alargada, porque está atardeciendo. Encima de la duna solo se ve
medio sol. Se ven a la izquierda los surcos del cangrejo de los desiertos (ese que se mete debajo de la arena
porque hace mucho calor). Pasan correteando por delante de mí buscando otra
zona sombría. También hay lagartijas que al correr serpentean con la cola dejando el
rastro. Tan
solo eso y algún silbido ocasional del viento es lo que rompe el silencio. (Eso
hace darse cuenta de que a pesar de ser un paraje tan inhóspito hay vida.). No
hay flores más que las pequeñas de algún cactus. Y las que pueda haber en el
oasis, pero que yo no las veo, aunque lo presumo.
Cubo:
·
De pirita negra. En el oasis (no lo veo), dentro del estanque de agua sobre el que se refleja el sol.
Estructura perfecta geométrica de mineral (porque un cubo en el desierto no lo
veo de ninguna otra manera).
Escalera:
·
La escalera sobre la tierra más sólida que va desde la
arena hasta el tejado de una cueva beréber. De manera que si el aire tapara la
entrada poder subir por el tejado. No es una escalera son escalones de la misma
tierra. A 50 mts. del oasis (en una zona más rocosa y habitable). Pero algo
aislado, no un pueblo. Punto intermedio.
Caballo:
·
Me sorprende de repente por su forma de trotar. Salvaje
o semisalvaje, negro, que se les ha escapado (porque todavía no está domado) en
el camino a un grupo de Tuaregs que debió pasar. Va a beber agua y su instinto
le lleva al oasis y se le nota fatigado y con las pezuñas muy lastimadas por su
escapada (trotando sin rumbo y extasiado de ser durante días, hundiendo las
patas en la arena, buscando la sombra y buscando la manada de la que
se extravío (o yegua o potro)
Tormenta:
·
Chulísima. el anuncio de la tormenta es un viento feroz
que levanta polvaredas. Es sobre todo de aire con lluvia intensa, como una nube
pasajera que llena el pozo del oasis y endurece la arena del camino. Y
agradable porque baja un poco la temperatura.
Flores:
·
*
Nos crecemos en los
problemas. Tenemos recursos. En varias ocasiones hemos salido airosos de esa
vuelta al pasado (una de las empresas más difíciles).
Estamos acompañados por
varios "plumillas" (reporteros) que toman nota de todo cuanto pasa.
Uno de ellos, el más brillante, escribió algo en su cuaderno que no puede
descifrarse. Pedimos explicaciones y oscurece la respuesta: "No es tiempo
todavía. Vendrían a caer en espejismos".
(¿Quién vendría, o quienes?)
En las noches accede a
nuestro ruego y desvela alguna frase suelta. Lee bien, tiene la voz segura.
Enseguida capta silencios excesivos y nos propone juegos de palabras: "...
bereber... rebeber... volver a empezar"
Y volvemos. Volvemos cada vez
más seguros, más íntimos.
Estas lecturas son todo un
rito y hoy, queríamos acompañarle pero faltó a la cita. Se fue en la madrugada
dejándonos un libro "La sed de Machado". Me ahorraré relatar la
tristeza que dejó en un instante. Solo hablando con él podíamos conjurarla. Y
leímos (como él) en nosotros.
Desde entonces, una segunda
voz (tan distinta) se trenza con la nuestra.
"Ve
de mí, pero no te vayas"
***
Calle San
Vicente de Paúl, 28
50001 Zaragoza
domingo, 19 de enero de 2025
UNA PRINCESA
la nuestra,
es lo que nos ocupa.
(lo que nos preocupa)
y dormirá, dejando que pasemos a ese lugar tan íntimo donde todo es misterio.
Calle San
Vicente de Paúl, 28
50001 Zaragoza